
Cómo identificar tu tipo de piel
¿Cuál es tu tipo de piel? Ah, qué pregunta tan escurridiza. Puede parecer una pregunta compleja y a veces confusa, pero su respuesta es el santo grial del cuidado de la piel. Así que, acá va la buena noticia: en realidad no es tan difícil averiguarlo, una vez que sabés qué buscar (y distinguir realidad de ficción). Por suerte, podemos ayudarte con eso. Te presentamos una guía rápida para identificar tu tipo de piel, así que ya estás lista para darle el cuidado que necesita.
Antes que nada: refutemos algunos mitos. Hay en realidad tres tipos de piel: seca, grasa y mixta. Otros problemas, como la sensibilidad, pueden ocurrir con cualquier tipo de piel, aunque tienden a ir y venir. También es totalmente posible tener cualquier tipo de combinación de piel y afección (una o varias) en cualquier momento. Ahora sabés que podés llegar a comprender tu tipo de piel – y los productos que mejor le van – de forma adecuada.

¿Creés que tenés piel seca?
Cómo se ve la piel seca
La piel tiende a verse escamosa y puede parecer un poco opaca. Probablemente no tengas poros que se noten mucho (y hay que estar agradecido por eso), pero las líneas finas a menudo se notan.
Cómo se siente la piel seca
La piel seca puede sentirse áspera en algunos lugares, y no te parecerá extraño sentir la piel tirante después de una limpieza. Si tenés piel seca, también tendrás mayor irritación y sensibilidad ¿Otros signos de la piel seca? Una sensación de que tu piel está tirante (¡especialmente si usás el limpiador incorrecto!), escamosa y de que tu crema hidratante solo funciona por unas horas.
Qué origina la piel seca
La piel saludable contiene óleos naturales, y es su trabajo mantenerla suave y elástica, así como también lubricar la barrera de la piel, para mantener la humedad y aislar los irritantes. ¿Piel seca? Produce constantemente menos óleo que la piel normal. Factores ambientales como el viento, el frío, la contaminación e incluso el aire caliente, van eliminando la humedad esencial sin que te des cuenta, dejando la piel con sensación de sequedad, áspera y débil. Y no te olvides de que los jabones concentrados y perfumes artificiales pueden alterar el equilibrio natural de la piel y provocar piel seca.

Cómo tratar la piel seca
A pesar de que no podés hacer guardia para cuidar tu piel seca, sí podés ayudarla a que se mantenga hidratada y a mejorar su apariencia. En primer lugar, deshacete de todos los ingredientes que secan y que están escondidos en tus productos, y cambiá colores y perfumes artificiales por alternativas suaves como el aceite de geranio, la glicerina, manteca de karité, alantoína y vitamina E, que pueden ayudar a humectar y nutrir suavemente la piel.
Y obviamente como la piel seca adora la humedad, incorporá aceites e hidratantes más ricos e intensos a tu rutina de cuidado de la piel. El Hidratante reparador Simple ® Kind to Skin está enriquecido con glicerina, que absorbe agua del aire para mantener hidratadas a las células de la piel, así como también alantoína, que ayuda a sanar y regenerar la piel.
¿Pensás que tenés piel grasa?
Cómo se ve la piel grasa
Un rostro brillante (particularmente en la zona T y el mentón), poros dilatados y puntos negros son todos signos indicativos de piel grasa. Además, es probable que al mediodía ya no quede nada de tu maquillaje.
Cómo se siente la piel grasa.
La piel grasa se siente grasosa al tacto, aunque el lado positivo es que rara vez se sentirá tirante o seca.
¿Qué causa la piel grasa?
Nuestra piel contiene aceites naturales (¡buenos!) que la mantienen flexible y suave, además de mantener nuestra barrera lipídica en buen estado. Cuando nuestras glándulas sebáceas funcionan en exceso, gracias a las fluctuaciones de humedad, nuestras hormonas - y sí, también el estrés – producen exceso de grasa que pueden hacer que la piel esté brillosa y los poros tapados.
Cómo tratar la piel grasa
Hay que tener cuidado con los hidratantes y aceites muy intensos y optar, en cambio, por hidratantes más livianos y pensar en un limpiador que se adecúe a este tipo de piel. El limpiador facial refrescante de Simple es ideal para piel grasa ya que limpia efectivamente y su consistencia tipo gel lo hace ideal para que sientas la piel fresca.

¿Creés que tenés piel mixta?
Cómo se ve la piel mixta
Si tenés piel mixta, hay posibilidades de que tu piel se vea grasosa en la zona T y tener partes secas en las mejillas. Además, los poros de la nariz pueden verse más grandes que los de las mejillas.
Cómo se siente la piel mixta
Mientras que la zona T se siente un poco grasosa al tacto, la piel de tus mejillas puede estar seca, descamada y tirante.

¿Qué causa la piel mixta?
Esencialmente, tener piel mixta significa que tenés dos o más texturas. Los poros de tu nariz, mentón y frente tienden a ser hiperactivos (de ahí el brillo), mientras que los poros de tus mejillas son menos activos y la piel puede sentirse seca. Algunos hidratantes pueden tapar los poros y hacer que estos signos aumenten, como lo puede hacer el sol, el estrés y la falta de ejercicio.
Cómo tratar la piel mixta
A pesar de que todo indicaría que te tocó lo peor de ambos mundos, existe una forma fácil de tratar la piel mixta sin pasar horas en el baño. ¿El truco? Solo tenés que combinar y usar tus productos según cada necesidad de la piel o buscar los que resuelvan varios problemas. Un agua micelar como el Agua micelar de limpieza Simple Kind to Skin es un excelente desmaquillante versátil y efectivo para quitar también grasitud y suciedad sin desproteger tu piel.
Concentrate también en cómo aplicás los productos. ¿Por qué no elegir productos diferentes según tus problemas? La idea es aplicar productos solo en las zonas que tu piel los necesite, en lugar de usarlos para todo el rostro. Aplicá un hidratante intenso solo en tus zonas secas y pensá en usar una máscara de limpieza profunda en las zonas más grasas para combatir la congestión. ¿Ideas inteligentes para la piel? Acá las tenés.
Ahora diste con tu tipo de piel, los productos que mejor te van y una rutina a medida. ¡Manos a la obra!
Compartir esta página