
Sé una experta en el Método de Limpieza con Aceite
Nos ha pasado por la cabeza la idea de que el aceite de limpieza está de moda. ¡Ahora es momento de adoptar una brillante botella nueva de aceite de limpieza y ponerla en el estante de tu baño! Te vamos a decir por qué. Limpiar con aceite es fácil, sin preocupaciones, y sorprendentemente no contiene grasa, y por eso no podemos evitar pensar que eso también nos sorprende (de manera agradable). ¿Lista para probarlo?
¿Cuál es la parte buena del método de limpieza con aceite?
¿Necesitas unas cuantas razones para probar un limpiador en aceite? Te damos cinco.
1. Suena gracioso, pero el aceite disuelve la grasa. El aceite de limpieza se adhiere astutamente al exceso de grasa de la piel (al igual que el maquillaje, la suciedad y el sudor), removiendo las impurezas con suavidad, pero de manera efectiva
2. Hidrata y nutre la piel
3. Los aceites de limpieza tienden a no contener jabón, lo cual significa que no hacen espuma para no eliminar los aceites naturales de tu piel
4. Los limpiadores con aceite son emulsificantes con el agua para un ejuague fácil, sin residuos grasos. Sorprendente, ¿no crees?
5. Funciona con cada tipo de piel (sí, incluida la piel grasa y con tendencia al acné)

Así que, ¿cómo usar el aceite de limpieza?
Te ayudamos a entender lo que Si y No debes de hacer a la hora de usar la limpieza con aceite, para que la puedas incluir fácilmente a tu rutina de cuidado de la piel.
Lo que Sí debes hacer: Mantener tus manos y rostro secos
A diferencia de tu rutina habitual de limpieza facial, la limpieza con aceite va directo de tus manos secas a tu cara seca. Con una pequeña cantidad del tamaño de una moneda de $1 peso será más que suficiente para cubrir suavemente tu piel, sin fricción (¡ni escurrimientos!).
Lo que No debes hacer: Desmaquillarte primero
El mejor aceite de limpieza no tendrá problema eliminando el maquillaje y las impurezas de una sola pasada, así que no necesitas removerlo primero. Solo masajea el aceite para disolver el maquillaje con suavidad antes de enjuagar fácilmente con agua tibia. El Aceite Limpiador Hidratante Suave con la Piel Simple® limpia con facilidad los ojos delicados y no necesita que talles para hacer su trabajo. No, ¡ni siquiera para la máscara de pestañas a prueba de agua más difícil de quitar!
Lo que Sí debes hacer: Busca los ingredientes adecuados del aceite de limpieza
Consejo confidencial: ¡No todos los aceites son creados igual! Mientras que el aceite de coco es excelente para cocinar alimentos saludables en la cocina, puede ser comedogénico, es decir, que tapa los poros cuando se aplica de manera tópica en la piel. Por el contrario, el aceite de semillas de uva, es alto en antioxidantes y defiende la piel de los radicales libres, que pueden dañar las células de nuestra piel, volviéndolas secas o ásperas. También es rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, humectando y nutriendo tu piel mientras limpia de manera efectiva cualquier tipo de piel.

Lo que No debes hacer: Tener prisa
Sé honesta, ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste un poco de tiempo para ti misma? Crea toda la relajación de un spa en tu propia casa con un mini masaje con el aceite de limpieza. No te enjuagues tan rápido, una vez que hayas acabado de lavar tu cara, masajéala con pequeños movimientos circulares para terminar de quitar la suciedad y darle a tu piel un brillo natural y con sensación agradable.
Lo que Sí debes hacer: Usar una toalla facial
Para consentirte un poquito más, dale una ayudadita a tu aceite de limpieza quitándolo con una toalla húmeda, tibia y súper suave. Ayudará a retirar cualquier rastro de aceite, eliminando restos molestos de maquillaje, y además se siente muy bien darle unos minutos extras a tu limpieza.
"Dale tiempo. Puede que a tu piel le tome una o dos semanas adaptarse al método de limpieza con aceite, pero las cosas buenas le pasan a quienes tienen paciencia, ¿no crees?"
Lo que No debes hacer: Saltarte pasos en tu rutina de cuidado de la piel
El aceite de limpieza facial reemplaza en esencia a tu limpiador cotidiano, así que intercambia tu limpiador facial y dale una oportunidad al método de limpieza con aceite. Sí, los mejores aceites de limpieza nutren y no secan, pero que no te tiente saltarte los pasos normales después de la limpieza. Aún necesitas aplicar un humectante (o el tónico que usas, la crema para los ojos y el serum si es así como lo haces), para mantener tu piel suave y nutrida.

Lo que Sí debes hacer: Úsalo como parte de una rutina de doble limpieza
Tal vez hayas oído hablar de la doble limpieza, ¿pero la has hecho? Es para revitalizar al máximo tu piel (¡y ayudar a limpiarla a profundidad!) y una gran manera de agregar un aceite de limpieza a tu rutina si prefieres serle leal a tu limpiador diario. Esta revolución de limpieza dual se deshace doblemente del maquillaje, la suciedad y las bacterias de la piel, protegiéndola contra la opacidad, la resequedad y las erupciones en el proceso (suena bien, ¿no?).
Empieza con un aceite de limpieza para eliminar el maqullaje y la suciedad de la superficie, luego sigue con tu limpiador facial sin enjuague favorito, para limpiar los poros a profundidad. Es doblemente refrescante para tu piel y es un revitalizador semanal excelente (una o dos veces por semana para evitar irritación adicional) para tu rutina de cuidado de la piel.
¿Lista para usar el aceite de limpieza? Con tantos beneficios que aman tu piel y con esta guía de qué hacer y qué no debidamente aplicada, ¡creemos que es hora de darle una oportunidad al método de limpieza con aceite!
Compartir esta página